Eso nos genera un malestar que no nos hace poner una solución correcta a nuestro problema y se suele condicionar la manera de vestir de una forma muy agresiva, intentado ocultar los defectos pero, al mismo tiempo y sin quererlo, no dejando ver nuestras cualidades y virtudes.
Por ejemplo: una persona con sobrepeso tiende a vestir con ropa grande , lo que hace que su estructura parezca aún más grande y sin forma o algunas personas al llegar a una edad madura adoptan formas de vestir que piensan que encajan con la edad perdiendo la perspectiva de lo que más les favorece.
!!! NO HAY QUE OLVIDAR QUE CON CUALQUIER TALLA O EDAD SE PUEDE VESTIR BIEN Y SER ESTILOSA !!!
Actualmente el prototipo de belleza femenina en moda es muy distinto al de la mujer real. Mujeres altisimas, muy delgadas, con poco pecho llenan las portadas de prestigiosas revistas de moda y caminan sobre las pasarela, pero las mujeres con curvas poco a poco van recuperando su sitio en la moda de la mano de celebrities como Scarlett Johansson, Eva Mendes o Jennifer López.
Conocerse a uno mismo resulta muy positivo. Conociendo los defectos y cualidades físicas se puede disimularlos y realzarlas al mismo tiempo.
Hoy me he propuesto ayudarte un poquito a conocer la forma que tiene tu cuerpo, ya que así te resultará más fácil decidir que prendas, cortes, colores y estampados son los que más te favorecen...
Éstos son los tipo de silueta femeninas según la forma:
Se caracteriza por presentar la misma talla de camisa que de pantalón, cintura y busto definidos y nalgas torneadas.
Es un contorno femenino y se considera la "silueta perfecta", el objetivo sera sacar el máximo partido a sus cualidades físicas, respetando la forma y destacando la cintura con chaquetas, camisas y vestidos muy femeninos, pantalones rectos pero siempre marcando la cintura con cinturones anchos o finos.
Se puede permitir todo tipo de tejidos y estampados.. aunque tendrá precaución con los tejidos gruesos
Caderas y hombros en línea pero con cintura y caderas poco definidas,
con hombros rectos.
El objetivo sera definir la cintura y las curvas con prendas superiores poco estructuradas. El largo de la chaqueta debe ser por encima de la cadera y se deberá marcar la cintura.
Se evitaran los tejidos rígidos, deberán ser más ligeros para dar mas movimientos.
Evitar grandes contrastes en los colores,dando más protagonismo a los estampados en la parte superior.
Con más talla de pantalón que de camisa, cintura definida, caderas y muslos redondeados, hombros estrechos.
El objetivo sera potenciar los hombros y suavizar las caderas. Con chaquetas estructuradas no muy largas. Prendas lineales, no muy ajustadas y sin estampados en la parte inferior.
Evitar pantalones con bolsillos o faldas con volumen.Usar éstas prendas con caída
Un truco es desabrochar el último botón de las chaquetas para que no ajusten demasiado a la cadera y superponer prendas en superior para ganar volumen y estructura.
Se caracteriza por tener la talla de camisa mayor que la de pantalón,
hombros rectos y cuadrados, cintura poco definida y caderas y nalgas lisas.
El objetivo sera suavizar los hombros y potenciar las caderas usando en la parte superior prendas sinuosas de lineas y formas redondeadas como los jerseys de cuello vuelto y lisos pegados al cuerpo, dando el protagonismo a la parte inferior
con volumen y amplitud en las caderas.
Los tejidos serán de poco peso y estampados pequeños con colores armónicos en la parte superior y tejidos gruesos con peso y con cualquier estampado en la parte inferior.
Las partes del cuerpo tienden ala redondez.
El objetivo sera alargar la silueta, darle estructura al cuerpo y darle estrechez.
Utilizando prendas que tengan un ángulo de 90º. Prendas con volumen en los hombros, intentando hacer línea recta.
Para alargar la silueta se usaran prendas de líneas verticales como camisas de rayas, prendas entalladas...
Tejidos finos y con caída.
Colores sin contrastes drástricos, evitar estampados llamativos.
Mujeres por lo general con busto grande, cintura estrecha, con caderas y
nalgas redondeadas.
Es una silueta 100% femenina, el objetivo será potenciar la silueta que ya posee cuidando los volúmenes.
Usar ropa que sigan la línea del cuerpo como los pantalones con cremallera lateral, vestidos y blusas entalladas o faldas amplias ajustables a la cintura
Evitar los tejidos rígidos que hagan la estructura más grande y los estampados geométricos, prendas como faldas, blusas,etc.) con líneas rectas y superposiciones.
No alas faldas lápiz y Sí a los abrigos con cinturón que marquen la cintura.
Espero que os sirva de gran ayuda , si tienes alguna duda y quieres consultarme personalmente que es lo que más te favorece o lo que no, no dudes en escribirme a mi correo personal andyturon@gmail.com .
AndyTues estudiante en la Escuela Internacional de Estilismo y Moda
Hola wapa. Me encanta el post de hoy, es de gran ayuda para conocer mejor nuestro cuerpo.
ResponderEliminarHace unas semanas estuve haciendo un curso en Alcañiz donde nos aconsejaba que tipo de ropa nos queda mejor, los colores, los cortes de pelo .... en fin ...a replantearnos un cambio de armario. Me toca reloj de arena. Jiji
http://peluqueriaesteticagloss.blogspot.com.es/2013/02/taller-manzanas-peras-y-relojes-de-arena.html?m=1
Sigue así con lo que haces. ME ENCANTA!!!!!!!
Gracias Patri!! pues me alegra decirte que tienes la silueta perfecta.. así que no se diga y a marcar cintura como una loca!!!
ResponderEliminarhola que tal?
ResponderEliminareste post me va ha ser de gran ayuda!!!!!
pero que muy interesante.
un beso feliz domingo
ola andy,soy lily. tengo una inseguridad muy grande a mi no me favorecen pantalones,ni nada de ropa ajustada,pues tengo demasiada nalga,tiro largo y mi inseguridad es porque tengo mas grande y gorda mi nalga derecha, asi naci, en ocasiones se me disimula un poco,tengo lumbalgia y sufro de artritis degenerativa.que me recomiendas?
ResponderEliminar